Herramientas básicas del reiki
Muchos me han preguntado con que herramientas cuenta el Reikista para sacar el máximo provecho a esta técnica de equilibrio interior.
Existen Herramientas Internas propias del Reiki y Herramientas de apoyo externas.
Cómo herramientas básicas utilizamos la Meditación Gassho en sus diferentes versiones, y la aplicación y estudio de los cinco principios de Reiki que todo practicante debe conocer y dominar.
Sólo con estas dos herramientas, aplicadas y practicadas adecuadamente, el reiki encuentra su máxima transferencia en el practicante.No necesita nada más, porque la herramienta fundamental ya la tiene en si mismo: su capacidad de conexión y transferencia.
Existen otras herramientas de apoyo entre las que se encuentra el Reiki Wang que aportan al Reiki una mayor profundidad de aplicación, pero siempre partiendo de un punto de práctica profunda del Reiki básico o tradicional.
Herramientas externas son todas aquellas que ayudan a crear un ambiente energético especial para la aplicación del Reiki y todas aquellas que aportan conocimientos de ayuda en el proceso de sanación del paciente.
Suele ocurrir que el practicante de Reiki se especializa además en alguna área concreta.
Aromaterapia, terapia floral, bioenergetica, Medicina T. China, Chikung, qigong, Taichi, Fengshui, psicologia, Bioneuroemoción, masajes, etc...que le suele ayudar en la aplicación del Reiki.
También hay que tener en cuenta los mundos adyacentes al humano en sus diferentes especialidades de aplicación, esencias, minerales, inciensos, luz, musica, etc...
Todo conforma un mundo con tantas posibilidades que el terapeuta Reiki con su práctica define su propio espacio de tratamiento y con ello "Su Reiki", pero siempre teniendo como base esas dos herramientas básicas que deben utilizarse siempre y en todos los niveles como puntos de referencia en la conexión con el Reiki. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario